Ventajas de la Centralita Cloud frente al call Center Tradicional
La Centralita Cloud ayuda a disminuir costos e incrementar el ROI
Hoy más que nunca, las empresas están adoptando servicios en la nube para una variedad de usos, por lo que ahora muchos centros telefónicos de atención al cliente cuentan con una centralita cloud, que permite a sus representantes comunicarse mejor con consumidores y clientes.
Datos recientes revelan que cerca de 34% de las empresas de Estados Unidos cuentan con una centralita cloud, y que 28% más tienen proyectado implementar esta clase de tecnología en 2015. En la medida que más empresas incorporan la centralita cloud a su repertorio de herramientas, vale la pena analizar con más detalle como esta tecnología está impactando el negocio.
¿Cómo impacta una centralita cloud tu negocio?
Una de las razones por las que los centros de llamadas basados en centralita cloud están ganando popularidad, es que el tener el hardware de alojamiento fuera de las oficinas, elimina la necesidad de las empresas de invertir en instalaciones complejas y muchas veces costosas.
Por otra parte, toda clase de aplicaciones, datos e información son suministradas vía Internet; lo cual permite a los representantes de las compañías contar con la información de sus contactos al instante, lo que les permite responder con mayor eficacia a las necesidades de sus clientes. Esto se traduce en consumidores felices, gracias a la eficiencia de los representantes y las compañías reducen al mínimo el riesgo de perder oportunidades de negocio.
Cerca de 64% de las empresas que hoy usan centralitas cloud aseguran haber optado por esta tecnología, para optimizar los recursos ante las rápidamente cambiantes necesidades de los clientes.
Una centralita cloud también ayuda a las empresas a responder mejor cuando se encuentran en medio de una crisis; pues les permite responder de forma más rápida y eficiente. Con las centralitas tradicionales, ancladas a las líneas telefónicas, los representantes debían estar donde estuvieran los teléfonos de la empresa.
En este sentido, la centralita cloud permite acceso remoto a sistemas clave, aplicaciones y data, elementos esenciales cuando la organización debe reaccionar rápido ante un problema; además, garantiza la seguridad de los datos en caso de que ocurra algún desastre, por lo que permite que la empresa mantenga con mínima o ninguna interrupción sus operaciones.
Menos llamadas perdidas
Las centralitas cloud permiten a las empresas disminuir hasta en 36% el número de llamadas perdidas o interrumpidas. A su vez, 31% de los centros de contacto basados en la nube actualizan sus estrategias de recuperación de desastres, al menos trimestralmente, y el 32% de los centros con centralita cloud realizan copias de seguridad de sus datos, al menos cada hora.
Las centralitas cloud ofrecen mejores retornos de inversión; de hecho, las empresas con centralitas cloud reportan reducir sus costos por pérdida de clientes hasta en 27%, en comparación con cuando tenían centralitas tradicionales.
También se ha evidenciado que en promedio las centralitas cloud permiten a las empresas incrementar el porcentaje anual de ganancias hasta en un 13%. Las centralitas cloud no requieren tanto tiempo gastado en mantenimientos y actualizaciones; además, pueden ser instaladas de forma rápida, lo que es de suma importancia debido al acelerado ritmo de trabajo en los centros de contacto.
Mucho servicios de centralita cloud sólo cobran a los cliente en función de lo que realmente consumen y no requieren de una gran inversión inicial.
Adicionalmente, los representantes pueden acceder a la nube desde cualquier lugar con una conexión a Internet, por lo que no hay costes adicionales si la empresa se traslada o un empleado trabaja de forma remota.
Add your comment