Nuestro Blog

Nuestro Blog

Procesos de cambio empresarial para lograr los mejores beneficios en la transformación digital

Etiquetas: Transformación Digital No comments
featured image

Continuando con el artículo anterior, ya hemos visto lo tres bloques principales que una compañía debe poner en marcha para su transformación digital (enlazar aquí el post 2) en cuanto a la experiencia del cliente. Es momento de conocer cómo los procesos para poder hacer que todo funcione. 

Transformando los procesos operacionales

Aunque las transformaciones en las experiencias de los clientes son uno de los aspectos de transformación más visible, y se podría decir que de los más emocionantes, las compañías también están obteniendo importantes beneficios por la transformación de los procesos internos a través de procesos de digitalización, de habilitación de trabajadores y de la administración del desempeño. 

Procesos de digitalización. 

La automatización puede permitir a las compañías reconducir a sus empleados hacia tareas más estratégicas. Un fabricante ha empezado a centralizar las funciones de recursos humanos, permitiendo las economías de escala a través del auto-servicio, mientras que libera al personal de recursos humanos para que «se centren en aumentar las habilidades de administración, en lugar de estar contando los días de bajas». Una empresa de materiales especializados ha automatizado muchos de los procesos de I+D. Esta automatización permite a los investigadores centrarse en la innovación y la creatividad en lugar de en esfuerzos repetitivos. También crea los canales de datos que pueden ser útiles en esfuerzos posteriores de recolección de datos.

Un fabricante de pinturas ha creado plantas completamente especializadas que reducen significativamente la necesidad de mano de obra, que han mejorado la calidad del producto, y que potencian un desempeño que tenga en cuenta al medio ambiente, a la salud y a la seguridad. Una empresa de ropa se ha pasado a los procesos de diseño digital cuando trabaja con socios para la manufactura. Pasarse a lo digital prácticamente elimina la necesidad de enviar los prototipos físicos de un lado para otro, reduciendo el ciclo de desarrollo de un producto en un 30%.

Habilitación de los trabajadores

El trabajo a nivel individual en su esencia de ha virtualizado – separando el proceso de trabajo de la localización del trabajo -. Una empresa de servicios financieros reorganizó su sede para que nadie tuviera un escritorio asignado, ni siquiera el director. Los empleados ahora trabajan desde casa uno o dos días a la semana y cuando están en la oficina, se sientan cerca de la gente con la que están colaborando en ese momento. Mientras tanto, las herramientas de colaboración y de redes de la empresa le permiten a los empleados hablar con cualquier persona de la empresa desde donde quiera que estén sentados. Esto es ir preparando el camino para mayores cambios relacionados con la globalización.

Las herramientas que virtualizan el trabajo individual, aunque se implementaron por razones de costes, se han convertido en potenciadores del compartir de conocimientos. Los empleados de ventas y los que están de cara al público, por ejemplo, se están empezando a beneficiar de las herramientas de colaboración con las cuales pueden identificar a expertos y resolver sus preguntas en tiempo real. También, cada vez más, están ganando acceso a una visión única y global de las interacciones de la empresa con el cliente. 

Administración del desempeño.

Los sistemas transaccionales les permiten a los ejecutivos un acceso más profundo a los productos, las regiones y los clientes, permitiendo que las decisiones se hagan basándose en datos reales y no en suposiciones. Esto está pasando tanto en los procesos internos como en los procesos de cara al público. El nivel de detalle también ha aumentado, permitiendo a los administradores comparar el estado de la cuestión a través de distintos lugares, o redistribuir las capacidades de producción de una manera que no se podía hacer antes.

Más allá de estar mejor informados, la transformación digital está cambiando los procesos de toma de decisiones estratégicas. Los altos ejecutivos de un fabricante de dispositivos médicos utilizó las herramientas de colaboración existentes para ampliar las sesiones de planificación de 12 personas a más de 300 de los altos ejecutivos de la empresa. Esto permitió una mejor incorporación en el proceso y un mejor uso de esta visión después de que se tomaran las decisiones.

Actualmente para que una empresa funcione, debe dar flexibilidad a sus trabajadores, una de las mejores formas en implementando las comunicaciones unificadas, para conseguir unas comunicaciones más fluidas y una mejor integración entre los diferentes procesos empresariales

Si quieres saber más sobre las mejoras tecnológicas para su empresa y transformación digital le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter.

¿Tu negocio de IT está vendiendo lo suficiente?

Ebook Gratuito: Transformación Digital una Oportunidad de Negocio para el Canal IT

Transformación digital

Acerca de estanis

Related Posts

  • transformación digital
  • transformación digital
  • transformación digital

Add your comment