Nuestro Blog

Nuestro Blog

Los 3 errores más comunes en la migración a la nube que las empresas continúan cometiendo

Etiquetas: , , Cloud España, Cloud Infrastructure, La nube que es No comments
featured image

Las empresas cada vez son más eficientes en el proceso de migración a la nube y en la migración de los datos, así como de aplicaciones al entorno Cloud, pero todavía no escapan a algunas trampas

La migración a la nube ya es una realidad. Todo el mundo inicialmente pensaba que sería una carrera de velocidad, pero en la práctica se ha demostrado que es más bien una carrera de fondo, la cual se incrementa progresivamente cada año.  Justamente ese es el ritmo preferido por las empresas que se encuentran en el proceso de adopción de  cualquier nueva tecnología, y el cloud computing no escapa a esta realidad.

En este momento podríamos decir que estamos en el segundo o tal vez en el tercer ciclo de proyectos de migración a la nube; es  preocupante observar que las empresas continúan repitiendo los mismos errores una y otra vez.

Algunos problemas se corrigen rápidamente, mientras que otros están siendo un auténtico quebradero de cabeza en los proyectos de cloud computing.

El primer error es perder de vista el TCO (total cost of ownership) o (coste total de propiedad) una vez que se despliega la solución en la nube y se pone en producción.  Se requieren aplicar métricas complejas para determinar si la nube va a ahorrar dinero para su organización;  pero lamentablemente en la práctica la mayoría de los departamentos de TI de las empresas parecieran no estar dispuestos a profundizar en estos números.

Más aún lo recomendable sería, contar con un sistema que permitirá contabilizar el uso de recursos en tiempo real y el verdadero impacto de los costes de dichos recursos contra el valor o beneficio obtenido de las aplicaciones o servicios migrados al entorno de Virtualización Cloud.

En segundo lugar, muchas empresas no son eficientes a la hora de conseguir  DevOps .DevOps es la práctica de las operaciones y los ingenieros de desarrollo que participan juntos en todo el ciclo de vida del servicio (producto o solución), desde el diseño hasta el proceso de desarrollo de apoyo a la producción.

Aprovechar el enfoque DevOps  puede resultar  muy valioso para la organización, siempre y cuando  se aplique su metodología con el enfoque adecuado. Lamentablemente, muchas empresas se lanzan a procesos de integración continua, despliegue, sin tener  en cuenta  los cambios organizativos o de procesos. Esto puede afectar directamente en el resultado, haciendo que el proceso de migración a la nube (Cloud) de las aplicaciones no cumpla con las del proyecto fijadas por la empresa.

Por último, pero no menos importante ,se debe hacer especial énfasis en conseguir los niveles de seguridad y la denominada IT Governance adecuadas.

La IT Governance, o gobernabilidad corporativa, consiste en una estructura de procesos orientadas a la consecución de objetivos y que busca un equilibrio entre el riesgo y la inversión de tecnologías de información; su foco principal gira en tres aspectos clave: la gestión del riesgo inherente al uso de los sistemas de información; la optimización del rendimiento del sistema y la alineación de la estrategia de IT con la empresa.

En muchos aspectos, los que migran aplicaciones a la nube no piensan acerca de la seguridad y la gobernabilidad operativa, derivando esta responsabilidad hacia el área de  arquitectura estratégica e infraestructura IT; a su vez el «otro» equipo piensa  que la gobernabilidad y la seguridad deben ser responsabilidad de  los que migran las aplicaciones; el resultado:  el problema es resulto cuando efectivamente sucede algo malo.

Estamos aprendiendo a medida que avanzamos, en una especie de ensayo y error; pero la frecuencia de estos errores es francamente preocupante. Debemos ser cada vez más inteligentes y evitar repetirlos a medida que avancemos.

cta-origin-stacks-1024x445

Acerca de estanis

Related Posts

  • vender OpenStack
  • nube hibrida
  • Crear Cloud Privado

Add your comment