Nuestro Blog

Nuestro Blog

Cloud Computing nube híbrida: un huracán de posibilidades

Etiquetas: , , Hybrid cloud, La nube que es No comments
featured image

Cloud Computing nube virtualizada: El poder de las nubes híbridas y el nuevo rol de IT

De acuerdo a las investigaciones más recientes, cualquier empresa de IT que esté sacando provecho a la nube híbrida debería revaluar no sólo su infraestructura, sino su rol en el negocio.

En este sentido, para muchos es momento de que los equipos de IT cambien su percepción de sí mismos, y pasen de ser operadores de tecnología, a consejeros de confianza, prestadores de servicios y generadores de negocio. Otros llevan el nuevo rol del equipo de IT un paso más allá, argumentando que deben evolucionar para convertirse en maestros de la información.

Bajo esta perspectiva sería necesario que colaboraran con las unidades de negocio en el desarrollo e implementación de nuevas maneras de hacer negocio a través de Internet, Redes Sociales, la Nube o cualquiera que sea la tecnología emergente.

Un amplio conocimiento de estas nuevas tecnologías y su potencial impacto, tanto negativo como positivo, sobre el negocio es ahora tan valioso como su conocimiento en materia de  redes, configuración de equipos y mantener nuestros ordenadores funcionando. Sin este conocimiento los equipos de IT de hoy se arriesgan a tornarse irrelevantes.

Para mantenerse útiles y relevantes en este mundo del Cloud Computing, los equipos de IT deben asumir su nuevo papel innovador. Esto significa unificar los silos de IT, sistemas, almacenamiento, redes y seguridad en una sola unidad, enfocada en los procesos de negocio, aplicaciones y cargas de trabajo, y a su vez determinar cómo encajan las necesidades del negocio en un en un modelo eficiente en costes como el que plantea una nube híbrida.

cta-origin-stacks

La clave para ello es darse cuenta de que las aplicaciones determinan el funcionamiento de la nube, no su estructura física. Esto quiere decir que es necesario desarrollar aplicaciones que tomen en cuenta el tamaño, los tipos de datos y su volumen, los requerimientos de la red, integración, seguridad, protección de la información y por supuesto el presupuesto disponible, para luego utilizar esta información en el diseño del modelo de nube híbrida que mejor se adapte a estas necesidades.

También implica que debemos ser inteligentes en el momento de negociar los contratos y sobre todo los niveles de servicio con los proveedores que tengan la capacidad de atender nuestras necesidades de escala, rendimiento y capacidad, ya que en ellos descansa la satisfacción que esperamos encontrar en este tipo de modelos.

Los grandes creadores de tendencias nos están llevando a pensar que al adoptar nubes híbridas el equipo de IT deberá implementar políticas de migración de recursos de IT que minimicen el impacto sobre empleados, clientes y consumidores. Esto está bien, si consideramos que la nube híbrida es un cluster, un conjunto de recursos homogéneos distribuido geográficamente, pero la realidad es que la nube híbrida, a día de hoy, no es homogénea, ya que las tecnologías de la parte privada y pública son distintas y yendo un paso más allá, hay importantes diferencias de enfoque y uso entre virtualización y cloud, tal como se entienden en entornos públicos y privados.

Analizar qué tipo de carga de trabajo se adapta a que entorno y herramienta y habilitar los mecanismos adecuados en cada caso, es el camino que garantiza que el equipo de IT mantendrá su valor y aportará un diferencial competitivo para un entorno que evoluciona rápidamente.

De igual manera, el CIO deberá garantizar que su equipo de IT cuente con los recursos adecuados para el soporte de aplicaciones y procesos, una vez todos los elementos de la nube híbrida estén en su debido lugar.

Afortunadamente, la adopción de una nube híbrida tiene un impacto positivo inmediato sobre la distribución de nuestros activos, minimizando, por ejemplo, la relevancia de la Ley de Moore. La automatización de servicios en tiempo real y la eliminación de los equipos heredados de la red corporativa ayudarán a las empresas a crecer y expandirse a nuevos mercados acelerando la generación de valor a través de la innovación y la implementación de nuevas maneras de pensar.

Mucha de esta innovación y nuevas perspectivas sobre lo que podemos hacer al adoptar los servicios de la nube, proviene directamente de los usuarios o “shadow IT”. Por esto, los equipos de IT deben asumir el rol de expertos de Shadow IT para ayudar a elegir los servicios de nube híbrida que permitan maximizar sus capacidades y a la vez mantener los niveles de control y seguridad requeridos por la empresa.

Por otra parte, muchos departamentos de IT se verían beneficiados si incorporaran expertos externos en servicios de nube, que ayuden a combinar los servicios disponibles para cubrir sus necesidades, sin perder nunca de vista, como ya hemos indicado, las cargas de trabajo y el entorno más adecuado para asumirlas sin perder eficiencia, velocidad ni seguridad.

Como conclusión, el nuevo mantra de los departamentos de IT debe ser Innovación. Aquellos CIOs y empresas de IT que repitan este mantra y entiendan completamente el fondo del concepto de la nube híbrida minimizarán riesgos y costes y garantizarán su éxito en el mundo IT por muchos años.

 

cta-origin-stacks

 

Cloud computing nube

Acerca de estanis

Related Posts

  • vender OpenStack
  • migración a la nube
  • nube hibrida
  • Hiperconvergencia2

Add your comment