
Al principio, las comunicaciones unificadas estaban reservadas para las grandes empresas. Sólo las organizaciones de cierta entidad tenían el conocimiento técnico y los fondos para implementarlas.
Sin embrago, en la medida que los servicios de comunicaciones unificadas en la nube se vuelven más comunes, las compañías más pequeñas también están descubriendo sus beneficios.
Solamente el ahorro en costes es un argumento convincente. Pero los sistemas en la nube también son más fáciles de manejar. Por ejemplo, las empresas pueden realizar video conferencias sin necesidad de invertir en un costoso equipo específico.
En las comunicaciones ya no se trata del equipo.
En la medida que las comunicaciones unificadas basadas en la nube se vuelven más comunes, las organizaciones están gastando cada vez menos en equipos de comunicaciones. Al lado de un moderno sistema de comunicaciones unificado, una centralita digital resulta costosa y poco flexible.
La cosa no se detiene ahí. Algunas compañías incluso se están deshaciendo de sus teléfonos fijos.
Bueno, y ¿por qué no? Una aplicación sencilla en tu ordenador puede realizar todas las funciones de una línea fija. Aplicaciones similares en tu smartphone o en tu tablet pueden hacer que estés disponible casi en cualquier parte.
Para el 2020, la PwC cree que los smartphones serán el dispositivo principal de comunicación de la mayoría de las empresas. Aunque eliminar el teléfono fijo completamente requerirá un cambio de mentalidad, los veremos cada vez menos en el futuro.
Las expectativas del personal están impulsando la implementación de las comunicaciones unificadas.
Hablando de cambiar las mentalidades, los miembros de la generación del milenio continúan entrando a formar parte del mercado laboral. Ellos crecieron con las herramientas de comunicación integrada por internet a su disposición.
Están acostumbrados a pasar del ordenador al smartphone o a la tablet. Tienen la costumbre de usar Facebook para ver si sus contactos están en línea, en el móvil o no están disponibles. Por lo tanto esperan unos niveles similares de flexibilidad en su trabajo.
Estas demandas resultan ser un reto para los empleadores. Si las ignoras, los empleados van a empezar a utilizar medios no oficiales que tengan la flexibilidad que desean.
Como resultado, las expectativas del personal están forzando a las empresas a revaluar sus obsoletos sistemas de comunicación. Muchos llegan a la misma conclusión, un sistema de comunicaciones unificado no sólo les hará ahorrar dinero sino que mantendrá contentos a sus empleados.
Estas expectativas también están haciendo que se desarrollen nuevas características dentro de las comunicaciones unificadas. Por ejemplo, algunos servicios ofrecen ahora servicios de “timeline” con una función similar a los de Facebook y Twitter.
¿Es el motor que impulsa el trabajo flexible?
A la vez que nos ayuda a alcanzar las expectativas cambiantes de los usuarios, las comunicaciones unificadas juegan un importante rol en la flexibilización del trabajo.
Durante bastante tiempo, diversas compañías han tenido la idea de que los empleados deberían ser capaces de trabajar desde cualquier lugar.
Pero en la práctica las comunicaciones pobremente integradas tienden a arruinar las cosas. Tienes demasiadas llamadas preguntando si recibiste un correo y pasas demasiado tiempo tratando de cuadrar una reunión telefónica.
Al combinar los canales de comunicación, las comunicaciones unificadas eliminan muchos de los problemas ocasionados por tener a los miembros del equipo en diferentes lugares. Mantenerse en contacto los unos con los otros puede ser tan sencillo como un click de ratón o como escribir un mensaje.
Sin embrago, las comunicaciones unificadas realmente se rentabilizan cuando se combinan con una buena política de traer tu propio dispositivo (BYOD).
BYOD significa permitir a tus empleados usar sus propios dispositivos para trabajar. Un creciente número de compañías en el Reino Unido permiten a los empleados usar sus propios smartphones o tablets para sus negocios.
Esto hace que los equipos sean más flexibles a la vez que disminuye los costes. Además, muchas compañías se han dado cuenta de que si no permiten a la gente traer su propio dispositivo, muchos lo harán de todas formas.
Ya en el 2012, un estudio de Infonetics Research encontró que el 71% de las organizaciones veían la integración de los dispositivos móviles como un elemento muy importante de las comunicaciones unificadas. Aunque esta encuesta tiene ya algunos años, poco ha cambiado.
Si las comunicaciones unificadas llevan a buen puerto su promesa de flexibilidad, la mayoría de las comunicaciones se realizarán a través de los dispositivos móviles. Después de todo puedes contar con que un empleado tenga su móvil a mano, sin importar si está trabajando desde casa, camino a una reunión, o en la oficina en su escritorio.
Si quieres saber más sobre las Comunicaciones unificadas en la nube le invitamos a descargar el ebook Las comunicaciones Unificadas y el ahorro en costes en la empresa