Month agosto 2015

Month agosto 2015

Cómo las redes sociales corporativas ayudarán a ser más productivos a tus empleados

Etiquetas: Redes Sociales corporativas No comments
featured image

Las redes sociales corporativas están cambiando la forma de relacionarse con los grupos de interés corporativos, mejorando la manera como las empresas se comunican, haciéndolas más productivas.

Las redes sociales corporativas están cambiando la forma de comunicarnos dentro de una organización facilitando la conexión entre empleados. Las plataformas de redes sociales corporativas están reemplazando al email en el ámbito personal y corporativo.

Este cambio en la tecnología y los comportamientos es una oportunidad para reinventar la manera de crear valor dentro del negocio. Distintos estudios, casos de éxito y testimonios, avalan que la adopción de las redes sociales corporativas generan mejoras en los resultados del negocio en: productividad, colaboración, ahorro de costes, innovación y experiencia del cliente.

soluciones de Comunicaciones Unificadas

soluciones de Comunicaciones Unificadas

Las empresas que todavía no han implantado las redes sociales corporativas dentro de su organización tiene los siguientes problemas:

  • Escasas vías de comunicación entre empleados.
  • El acceso a la información es engorroso e ineficientemente.
  • Escasa colaboración para los proyectos.
  • La información fluye lento entre los diferentes departamentos de la compañía.
  • Incapacidad para entregar documentos en tiempo real.
  • El conocimiento de la empresa está disperso y poco accesible.
  • Por lo general los empleados no están informados en tiempo real de las noticias y novedades que requiere su trabajo.

Las redes sociales corporativas como IPBRICK CAFE son una oportunidad de mejora a la situación actual de muchas empresas ya que permite la colaboración entre todos los empleados, acceder a los recursos, conocimiento y procesos de la compañía de una manera ágil y eficiente. Además permite la comunicación entre todos los miembros de la organización a través de diferentes vías de comunicación. Todo ello desde una única plataforma y de un modo sencillo, totalmente integrado e intuitivo, consiguiendo una enorme mejora de la productividad y agilidad en la toma de decisiones, junto con un importante ahorro de costes en las comunicaciones, y tiempo en la búsqueda de información y reuniones improductivas.

Los beneficios de la adopción de las redes sociales corporativas incluyen productos y servicios más inovadores, comunicación y marketing más efectivo, mejor acceso al conocimiento y mayor productividad. Otros beneficios incluyen:

  • Mejora de la comunicación entre departamentos.
  • Reducción de los costes de comunicación
  • Mayor capacidad para la toma de decisiones
  • Se acelera el ritmo de innovación de la compañía
  • Mayor participación y colaboración entre empleados
  • Entrega de documentos en tiempo real
  • Desarrollo de una cultura corporativa cohesionada
  • Disminución de los tiempos de búsqueda y localización de información.

La mayoría de las empresas que han abordado un proyecto de redes sociales corporativas con IPBRICK CAFE encuentran la justificación de la inversión en la necesidad de ser más competitivos a través de las relaciones internas y externas, que nos traen más conocimiento, y por ende, productividad e innovación. Las redes sociales corporativas tienen que ver con sumar mentes para abordar problemas o iniciativas, para mejorar o innovar.

Definir el retorno de la inversión en este tipo de proyectos es un reto, ya que trabajamos en el ámbito de los intangibles: relaciones, conocimiento y comunicación. Todos estos factores ayudan a conseguir una mayor productividad de los empleados.

los testimonios de usuarios de Plataformas de redes sociales corporativas como IPBRICK CAFE se centran en las siguientes ventajas ligadas a la productividad:

“Las redes sociales corporativa han mejorado la eficiencia de nuestras comunicaciones internas al reducir los email y las reuniones” 

“Con las redes sociales corporativas hemos sido capaces de identificar qué se hace en cada departamento, qué se sabe y quién lo sabe” 

“Después de implantar  las redes sociales corporativas hemos mejorado la eficiencia en la gestión de proyectos e iniciativas” 

“Con las redes sociales corporativas hemos conseguido un mayor número de mejoras y propuestas de innovación por parte de nuestros empleados” 

“ Las redes sociales corporativas han aumentado el reconocimiento interno a las personas que por lo general aportan y comparten” 

Las redes sociales corporativas facilitan la conversación dentro de la empresa. Las conversaciones, relaciones y la colaboración traen conocimiento, productividad e innovación. Abordar un proyecto de redes sociales corporativas requiere un enfoque global que trate de transformar la cultura de la organización para ser más competitivos.

Telecomputer tiene la experiencia para lograr el éxito en tu empresa con la implantación de las redes sociales corporativas a través de la plataforma IPBRICK CAFE. Si quieres saber más sobre cómo conseguir mejores resultados para tu negocio con las redes sociales corporativas te invitamos a descargar el ebook cómo utilizar las redes sociales corporativas para potenciar tu fuerza de trabajo

Si quieres saber más sobre las redes sociales corporativas también puedes ver lo siguientes artículos

CÓMO LAS REDES SOCIALES CORPORATIVAS AYUDAN A LA GENERACIÓN DE IDEAS INNOVADORAS DENTRO DE LA EMPRESA

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES CORPORATIVAS EN EL SECTOR FINANCIERO

REDES SOCIALES CORPORATIVAS: 4 REQUISITOS PARA EL ÉXITO

REDES SOCIALES CORPORATIVAS: LA NUEVA FRONTERA

CTA Ebook Redes Sociales Corporativas

redes sociales corporativas

Cómo las redes sociales corporativas ayudan a la generación de ideas innovadoras dentro de la empresa

Etiquetas: Redes Sociales corporativas No comments
featured image

Actualmente las  organizaciones más grandes del mundo utilizan las redes sociales Corporativas para gestionar la innovación. En este post queremos explorar como las redes sociales corporativas pueden ayudar a realizar campañas dirigidas desde dentro de la compañía a generar ideas innovadoras para la mejora y la competitividad.

El poder de una persona para resolver problemas y tomar decisiones es limitado. Gracias a las redes sociales corporativas las empresas tienen la posibilidad de involucrar de manera eficiente a más personas y cerebros en la toma de decisiones para la solución de problemas y para la mejora continua con la innovación.

soluciones de Comunicaciones Unificadas

soluciones de Comunicaciones Unificadas

¿Las decisiones colectivas son siempre correctas? la verdad es que la diversidad ayuda a generar otras perspectivas, a enriquecer o fusionar ideas de otros y parece que si funciona. La realidad es que la inteligencia colectiva funciona mejor en la generación de ideas. Actualmente la innovación se está convirtiendo en un proceso abierto a la participación de distintos grupos de interés dentro da la compañía y las redes sociales corporativas son el medio para conseguir mejores ideas.

Es de sorprender que aun muchas empresas sigan utilizando el buzón de sugerencias para la gestión de ideas. Si lo comparamos con el uso de las redes sociales corporativas podemos señalar las siguientes diferencias:

  • Las redes sociales corporativas permiten una recogida focalizada de ideas en áreas de interés estratégico, mientras que el buzón de sugerencias es una herramienta más genérica.
  • Con las redes sociales corporativas la captura y evolución de las ideas es transparente para la comunidad, lo que promueve la participación y el reconocimiento.
  • El entorno social ofrecido por las redes sociales corporativas permite que los participantes  enriquezcan y fusionen las ideas rápidamente. Además, existen mecanismos para votar ideas y solicitar feed-back de forma inmediata. En el buzón de sugerencias este tipo de posibilidades no existe.
  • Las redes sociales corporativas disponen de herramientas de monitorización y control.

Los aspectos clave de la tecnología de redes sociales corporativas para la gestión del conocimiento interno son la facilidad de uso, la escalabilidad para poder colaborar y las funciones sociales y de monitorización.

Para obtener resultados revolucionarios con las redes sociales corporativas en el lanzamiento y despliegue de campañas para la captación de ideas recomendamos que el promotor de la campaña explique los grandes retos y dote los recursos para la generación de ideas.

El ROI en la gestión de ideas a través de las redes sociales corporativas está en la eficiencia de la administración de la inteligencia colectiva, la focalización de la innovación y las mejoras, la motivación que genera en los contribuyentes y la posibilidad de monitorización y control.

Cómo conclusión tenemos que la gestión de ideas con las redes sociales corporativas acelera los procesos de innovación dentro de la empresa y facilita la incorporación de distintos grupos de interés. Las redes sociales corporativas facilitan lo que se denomina como Open mangement, donde se trata de vincular a distintos grupos dentro de una organización para la toma de decisiones corporativas para ser más competitivos.

La experiencia de Telecomputer con IPBRICK CAFE,  la red social corporativa que integra todos los canales de comunicación, herramientas de negocio y gestión documental de una empresa, demuestra que la gestión de ideas con las redes sociales corporativas es una de las mejores iniciativas para conseguir resultados rápidamente.

Si quiere saber más sobre cómo puede utilizar las redes sociales corporativas para mejorar los resultados de su negocio en cuanto a ahorro de costes, mejora de la productividad, flujo de información y herramientas de comunicación revise la red social corporativa IPBRICK CAFE

CTA Ebook Redes Sociales Corporativas

 

Redes sociales corporativas