Month junio 2015

Month junio 2015

CINCO CLAVES ESENCIALES PARA VENDER COMUNICACIONES UNIFICADAS

Etiquetas: Comunicaciones unificadas No comments
featured image

Después de entrevistar  a varios de nuestros partners sobre su éxito para vender Comunicaciones Unificadas. Hemos detectado cinco claves para el éxito en la venta de este tipo de tecnologías, puede que si usted es una empresa de telecomunicaciones y vende Comunicaciones Unificadas tenga cinco distintas o desee agregar o reemplazar una o más de las que aquí se exponen.

La forma en cómo abarcamos las ventas es algo que depende de cada persona y siempre resulta un desafío crear una lista que satisfaga a todos. Sin embargo, los siguientes cinco puntos incluyen tanto experiencias pasadas como un nuevo enfoque para vender comunicaciones Unificadas. Si bien algunos piensan que la venta consultiva ha muerto debido a la cantidad de información que se encuentra disponible en internet, yo no lo creo. Los directivos, propietarios y la mayoría de quienes toman las decisiones cuando hacen búsquedas en la web, tienden a leer por encima la información en vez de tomarse el tiempo para estudiar e internalizar el contenido. Por lo tanto, un buen agente comercial puede ofrecer claridad y profundizar más la información encontrada en la web. Sin embargo, el agente debe entender mejor el producto y el entorno competitivo que en los años anteriores. Comencemos.

CTA Guión de telemarketing IP BRICK

 

Vender Comunicaciones Unificadas

1.- Seleccione la Solución y el Proveedor de Servicio correcto – Los agentes no deben esperar que todos los productos de Comunicaciones Unificadas sean iguales. Aunque muchos utilicen plataformas normalmente reconocidas, incluso la más popular requiere aplicaciones adicionales para satisfacer las distintas necesidades comerciales. Además, escoger el mejor proveedor de servicio también significa evaluar el equipo administrativo que posee, sus procesos empresariales, su filosofía de soporte, su compromiso, medios financieros y recursos para brindarle a usted y a su cliente soporte técnico

2.- Tomar un periodo de gracia – Un buen proveedor de servicio debe ofrecer soluciones de Comunicaciones Unificadas a sus partners de forma gratuita por un periodo de tiempo o con un excelente descuento. Esto debe hacer para permitir que el partner utilice las aplicaciones y crear una opinión positiva acerca de la solución teniendo un enfoque práctico. Utilizar el producto no solo aumenta la familiaridad con él, sino con el tiempo, origina nuevas formas de utilizar el producto impactando así al negocio y creando nuevos puntos de vista en los cuales las características puede ser lo más importante, puede usarse con más frecuencia o innovar para que todos los partners se vean beneficiados.

3.- Abordar sus mensajes de ventas  – A menudo los partners utilizaban estadísticas obtenidas de distintos segmentos de mercadeo sin tomar en cuenta si podían aplicarse a sus clientes en específico. Por ejemplo, el hecho de que esas empresas que utilizan colaboración web y vídeo reducen sus costes de viaje y mejoran la productividad en un 25% no puede aplicarse a empresas que funcionan fuera de una pequeña oficina o dentro de una ubicación geográfica bastante reducida.

Las prioridades y necesidades de una pequeña empresa son distintas a las de una mediana empresa o a la de una empresa grande. Además, la capacidad de asignar recursos para investigar sobre las Comunicaciones Unificadas y las nuevas tecnologías varía dependiendo de los recursos disponibles. Las empresas poseen recursos: personas, sistemas, dinero y tiempo para descubrir las soluciones y tecnologías para ser más productivos, eficientes y eficaces. La mayoría de las pequeñas y medianas empresas por lo general no los poseen y por lo tanto deben contar con materiales sin usar demasiada terminología y vocabulario técnico que causan confusión. Un agente necesita saber cuándo usar terminología tecnológica o dejar los términos para comunicar el valor, función y futuro para la solución.

4.- Use ejemplos que correspondan con la empresa objetivo: Actualmente, 86% de los compradores han estado buscando el producto antes de contactar a una empresa y mostrar interés. Además, se estima que han reunido 57% de la información que puede utilizarse en la toma de decisiones. Esto le deja espacio para que usted, la persona encargada de vender Comunicaciones Unificadas, pueda aportar su contribución. La mayoría de las empresas descubren que los casos de éxito y/o informes sobre el mercado son bastante útiles para determinar cuál proveedor de servicios y producto de Comunicaciones Unificadas puede ser mejor para ellas. Si el agente ofrece el caso de éxito o un reporte, asegúrese de que los ejemplos se puedan relacionar fácilmente en términos de tamaño de la empresa, industria o prácticas empresariales. Una pequeña empresa pierde el interés rápidamente si todos los ejemplos se tratan de grandes empresas. Los estudios de caso y reportes de mercado que representan empresas de un tamaño similar y que confirman reducción en los costos, mayor productividad, mayor satisfacción del cliente, etc., son bien aceptados y hacen que avance el proceso para vender Comunicaciones Unificadas.

5.- Hacer el pedido (Siempre cerrar una transacción) – Muchas veces se les dice a los agentes que no se apresuren ni presionen al posible cliente. Recuerde que cada día que un posible cliente calificado no posea un contrato es un día en que alguien de la competencia puede activar el proceso de venta o usurpar el puesto de agente con la solución deseada. Los agentes comerciales que venden soluciones de telecomunicaciones deben entender su estilo en la venta. Los compradores buscan vendedores en los que puedan confiar, de los que puedan aprender, que le han mostrado respeto durante todo el proceso, que han demostrado entender su negocio y aquellos que hacen que el proceso de venta sea sencillo y cómodo a la vez que ofrecen una razón para dar un paso hacia adelante y realizar la compra.

Las Comunicaciones Unificadas, como su nombre lo indica, no transmiten simplicidad. Aun así, en su núcleo se trata de centralizar servicios, aplicaciones y funciones complementarias. Tómese el tiempo para escuchar y entender a su cliente objetivo y luego diseñar una estrategia comenzando con las funciones más conocidas y pasando solo a las funciones complicadas que pueden aplicarse. En un mercado descrito como de «autoservicio», los compradores no esperan que los vendedores les ofrezcan nuevos productos. Ellos ya puede conozcan y tengan una opinión sobre una solución de Comunicaciones Unificadas. Si usted se encuentra debidamente preparado y posee soportes útiles (casos de éxito, reportes del sector, capacidad de demostración, etc.), usted podrá crecer y, si es necesario, hacer que el comprador se interese en su producto. Siga lo anteriormente descrito y usted acortarásu ciclo de ventas y ganará en un mercado altamente competitivo.

cta-ver-canal-de-partner

 

Vender Comunicaciones Unificadas

Uso de las Comunicaciones Unificadas en pequeñas y medianas empresas

Etiquetas: Comunicaciones unificadas 1 comment
featured image

Las tablets, los smartphones, redes sociales corporativas y muchas otras herramientas contribuyen a mejorar las comunicaciones internas y externas dentro de una compañía. Los empleados necesitan más acceso para trabajar desde donde sea, en cualquier momento y tener varias formas para hacerlo. Los empleados necesitan mejorar su eficiencia y en tal sentido deben optimizar su tiempo todo lo que sea posible sin necesidad de caer en redundancias. Es aquí dónde entran en juego el uso de las comunicaciones unificadas.

Los empleados necesitan más acceso para trabajar desde cualquier ubicación, en cualquier momento y disponer de maneras para hacerlo con seguridad. Para conseguirlo muchas empresas han optado por reemplazar sus antiguos dispositivos utilizando una plataforma de Comunicaciones Unificadas Todo en Uno

Las comunicaciones unificadas pueden integrarse en diferentes dispositivos dentro de una sola interface. En esta infografía queremos mostrarte diversas formas como una Pyme puede utilizar las comunicaciones unificadas y cuáles son las tendencias actuales en el uso de las comunicaciones unificadas en las pequeñas y medianas empresas.

Las comunicaciones unificadas se están utilizando cada vez más dentro del entorno de trabajo. Encuestas apuntan que en 2015 el 42 % de las empresas utilizarán centralitas virtuales un 54% dispondrá de una integración de extensiones móviles y un 60% realizarán conferencias Web para mejorar la productividad y la colaboración entre empleados.

El mercado de la videoconferencia está en clara expansión, con estimaciones de hasta 10.8 mil millones en ventas en todo el mundo para el año 2015 según Global Industry Analysis, inc.

Uso de las Comunicaciones Unificadas

Uso de las Comunicaciones Unificadas

Los beneficios del uso de las Comunicaciones Unificadas en pequeñas y medianas empresas son claros:

  • Permiten a los empleados una mayor flexibilidad y muchas más opciones para el trabajo y la colaboración, consiguiendo así mejorar la productividad individual de los empleados.
  • Evidentes reducciones de gastos gracias a la optimización de recursos de comunicación.
  • Disminución de los costes operativos por la consolidación de la infraestructura
  • Mayor eficiencia de la red IP y control de los sistemas TI.

Los empleados buscan poder utilizar sus propios dispositivos móviles dentro de la empresa. La realidad es que 93% de los empleados utilizan los smartphones de alguna manera dentro de su lugar de trabajo y un 83% utilizan las tablets para ciertas tareas en su trabajo

La conclusión es que si tu empresa tiene elevados costes de comunicación, tu infraestructura es obsoleta, tienes diferentes proveedores para diversos servicio de comunicación, tienes tu email y web externalizados a un SIP, sigues recibiendo fax o necesitas trabajar en remoto, entonces debes pensar en adquirir o revisar tu plataforma de comunicaciones Unificadas.

El uso de las comunicaciones unificadas a día de hoy está permitiendo a las empresas:

 

  • Realizar Llamadas de video sin la necesidad de instalar ningún software en los PCs, tabletas o teléfonos inteligentes. Sólo necesita un navegador Web.
  • Mayor Movilidad: todos los teléfonos móviles pueden ser conectados de forma permanente a las comunicaciones unificadas centrales en un modo seguro.
  • Compartir documentos para mejorar la colaboración entre empleados.
  • Entregar documentos en tiempo real
  • Conseguir que todos dentro de la empresa trabajan desde la nube de forma segura.
  • Simplificar la puesta en marcha de una nueva delegación.
  • Aumentar la disponibilidad de llamadas.
  • Unificación de servicios.
  • Gestionar todas sus comunicaciones desde una única consola.
  • Simplificar la detección y resolución de incidencias.
  • Poder acceder al buzón de correo desde cualquier dispositivo.
  • Mayor participación y colaboración entre empleados

CTA-IPBRICK-ajuste-1024x445

 

Uso de las Comunicaciones Unificadas