Month diciembre 2014

Month diciembre 2014

Las Redes Sociales Corporativas: una oportunidad para mejorar los resultados de tu negocio

Etiquetas: Redes Sociales corporativas No comments
featured image

Las Redes Sociales Corporativas permiten mejorar la comunicación interna, mayor vinculación con la empresa y compartir el talento y conocimiento interno.

Para nadie es un secreto cómo las redes sociales han cambiado la forma en que interactuamos tanto en nuestra vida personal como laboral. Redes como Facebook y LinkedIn e inclusive la red de microblogging Twitter ocupan una gran parte del tiempo de las personas.

Estas plataformas han generado nuevos espacios de interacción entre las personas, incluso las que están sentadas en la misma mesa, expresando sentimientos y transmitiendo información que normalmente no se atreverían de manera verbal. El lenguaje escrito toma una importancia fundamental en esta nueva forma de interacción, complementado por elementos multimedia como iconos, audios, animaciones, imágenes y videos.

El ámbito empresarial no escapa a esta realidad, si bien la tendencia de muchas empresas ha sido limitar e incluso suprimir el acceso a las redes sociales durante las horas laborales en los equipos informáticos asignados a los empleados, las personas siempre han buscado la manera de conseguir acceso a su red social favorita, mediante el uso de los cada vez más accesibles y avanzados equipos móviles.

Frente a esta realidad la mejor apuesta que pudiesen tomar los directivos, lejos de limitar y pretender controlar esta nueva forma de vida que definitivamente llegó para quedarse, es aprovechar la coyuntura y la adopción por parte de los miembros de la organización, atrayéndolos hacia una forma similar de trabajar como lo hacen en sus redes sociales de ocio, pero reteniendo la vital información de la empresa y el talento; es decir, la verdadera inteligencia del negocios.

Lamentablemente en muchos negocios esta inteligencia sólo se limita a algunos elementos que sirven de repositorios de conocimiento explícito, que no es más que el conocimiento que queda almacenado de manera escrita. El más común de ellos lo constituyen los manuales de procedimientos y reportes, que en su mayoría permanecen en alguna biblioteca o peor aún en la cabeza de sus autores.

En la vida real todas las organizaciones tienen maneras particulares de trabajar y afrontar los problemas que las definen, y se conoce como cultura organizacional. Este tipo de conocimiento, de tipo tácito, no está escrito en ningún lugar, pero todos los que hacen vida en la organización o se relacionan con ella, con el paso del tiempo lo van aprendiendo.

CTA IPBRICK

Es justamente allí donde se genera el verdadero valor de contar con una red social empresarial que permita almacenar, gestionar y analizar estos flujos de información. Mediante técnicas de análisis es posible transformar esta información en conocimiento, que a la larga se traducirá en beneficios tangibles en las operaciones y resultados financieros de la organización.

Hasta ahora contar con una red social empresarial solamente estaba disponible de manera integrada para las grandes corporaciones e instituciones académicas, de defensa e investigación, o como las conocidas redes sociales públicas que todos conocemos, donde a nadie en su sano juicio se le ocurriría depositar los elementos claves de su organización y mucho menos su Know How.

Afortunadamente para el sector de empresas pequeñas y medianas, que son la gran mayoría, ya existe una red social empresarial que permite obtener los grandes beneficios de las redes sociales públicas, pero con la seguridad y confidencialidad de que su información solamente es manejada por los integrantes de la empresa.

Las Red Social Corporativa IP BRICK.CAFE, lanzada por Telecomputer, surge como la primera opción a considerar a la hora de escoger un proveedor confiable para implementar Redes Sociales Corporativas que definitivamente mejorará la manera como sus colaboradores se comunican, haciéndolos más productivos y generando:

  • Un área social de interacción con espacio para mensajes de interés global para la organización, imagine cómo se puede potenciar la comunicación entre las distintas áreas de la empresa de la misma manera en que interactúan las personas en su red social favorita.
  • Noticias y área de información: al igual que consultamos la página de nuestro diario o portal de información favorito, podremos acceder de manera inmediata a la información de interés de nuestro grupo de trabajo y de la organización en general. Esta funcionalidad es ideal para empresas con varias sedes o que cuenten con una fuerza de trabajo mó Por ejemplo, el director de una sucursal puede compartir un informe sobre las nuevas tendencias de mercado en su territorio de actuación para que todos los comerciales estén al tanto y completen la información con su conocimiento de la calle. Información vital para que la gente de Marketing pueda lanzar una campaña frente a la nueva tendencia.
  • Capacidad de gestionar su cuenta y perfil de usuario: de la misma manera que lo permiten las redes sociales públicas, cada usuario es capaz de modificar los atributos que mostrará dentro de la red: fotos de perfil, información, estado…

Si actualmente muchas empresas están habituadas al uso de las redes sociales corporativas, logrando mejorar la comunicación interna, consiguiendo una mayor vinculación de sus empleados con la empresa y compartiendo el talento y conocimiento interno, no te has preguntado ¿Por qué seguimos reaccionando contra esta tendencia global, en vez de potenciar nuestras operaciones sacando provecho de las redes sociales corporativas?

Si quieres conocer más sobre las comunicaciones unificadas y las redes sociales corporativas que definitivamente potenciarán tu negocio puedes descargar el Ebook Cómo ahorrar costes en tu empresa con las comunicaciones unificadas

CTA IPBRICK

Las comunicaciones unificadas en la empresa ya son una realidad

Etiquetas: , , Comunicaciones unificadas No comments
featured image

Las soluciones IPBRICK te ayudan a potenciar tu negocio

Las Comunicaciones unificadas se definen como la integración de aquellos servicios que permiten la integración de todos los actores de la empresa, tanto internos como externos a través de distintos medios: desde la telefonía tanto analógica como IP, la mensajería (con el nuevo concepto de unificación, integra en la misma bandeja de entrada tanto el correo electrónico como el correo de voz y el cada vez menos empleado fax); además de la mensajería instantánea corporativa, las teleconferencias y las conferencias web, ofreciendo una innovadora experiencia que potencia tanto las relaciones entre colaboradores como con los clientes y socios estratégicos del negocio, facilitando su interacción como nunca antes había sido posible.

Este poderoso concepto permite obtener beneficios interesantes que todo directivo, sin importar el tamaño de su organización, no debe perder de vista:

  • Mayor dinamismo y por lo tanto mayor productividad: las nuevas tecnologías y en particular la masificación de las comunicaciones móviles traen en su ADN el concepto “siempre conectado”, modificando tanto las conductas como las disposiciones físicas de las propias empresas. En las empresas modernas los colaboradores no necesariamente comparten un mismo espacio físico, siendo lo importante su interacció Cuesta creer que todavía algunas empresas siguen esperando a que los comerciales regresen a la oficina el lunes para presentar sus resultados de ventas de la semana, cuando perfectamente en tiempo real pueden alimentar tanto el CRM como anunciar alguna nueva oportunidad u opción en un board de la red social corporativa.
  • Integración de procesos clave: Las Comunicaciones Unificadas ofrecen una excelente oportunidad a las empresas para integrar la estrategia a los distintos procesos claves de la organización, convirtiendo los silos de información (unidades que trabajan de manera aislada y descoordinada del plan estratégico de la empresa) potenciando los procesos de colaboración para lograr mejores resultados en los procesos de negocio fundamentales.

CTA IPBRICK

  • Genera nuevos modelos de colaboración: en nuestra vida moderna, se ha hecho cotidiano conectarnos varias veces al día al móvil para revisar mensajes en las distintas opciones de redes sociales existente en el mercado. Así es muy común ver a personas de todos los niveles compartiendo información en WhatsApp, Facebook, Twitter y cualquier otra red que esté de moda.  Imagine todo ese potencial focalizado en las operaciones de la empresa. ¿Se ha preguntado cuánta información se pierde cuando un colaborador se marcha a otra empresa? ¿Qué tal si fuese posible registrar su interacción con otros: subordinados, jefes, compañeros y clientes? ¿Cree que esto le permitiría a su empresa mejorar sus procesos?

Los nuevos espacios de colaboración disponibles le permiten no solo registrar los eventos claves, sino en el futuro poder aprender de aquellos actores claves: directivos, vendedores, analistas, ingenieros, hasta colabores base; las conductas, estrategias, errores, que de otra forma solamente quedaban en la mente de las personas, perdiendo la inteligencia del negocio.

  • Incorpora nuevas funciones de comunicación: hasta hace pocos años, antes de la masificación de los teléfonos móviles inteligentes, las comunicaciones empresariales se basaban en medios analógicos, como telefonía, fax, sms, correos electrónicos y alguna variante de estos en cada organizació Todos ellos poseen un denominador común: funcionan de manera aislada, dependiendo de la integración manual y la habilidad de cada usuario para enlazarlos. Afortunadamente, hoy día ya es posible contar con herramientas que permiten enlazar todos estos canales potenciándolos mediante la integración y sacar el máximo provecho de la interacción, sin importar el medio por el cual se reciba la información.

Telecomputer, preocupado por esta necesidad, ha desarrollado una serie de suites adaptadas a las exigencias del mundo moderno, haciendo que esto sea posible para empresas tanto medianas como pequeñas, ofreciendo soluciones que se adaptan a su negocio y le permiten crecer de manera modular con:

  • Soluciones de Hardware basadas en Centralitas IP, incluso permitiendo la integración con su equipo existente.
  • IP BRICK Café: la verdadera Red Social Corporativa PRIVADA, que permite la interacción en tiempo real de toda la organización tal como lo haría en Facebook o LinkedIn, ofreciendo mayor productividad, permitiendo que toda la organización se informe de manera uniforme acerca de las prioridades que deben atender, e integrando las comunicaciones ahorrando costes en las mismas (se minimiza el uso de llamadas costosas e innecesarias).
  • UCoIP: El nuevo PUP IPBRICK, es la tan esperada tarjeta de visita digital.Tiene todos los canales de comunicación integrados de una forma segura y a un clic de distancia. Diseño muy asequible y adaptable para cada empresa, departamento o persona.
  • SugarCRM es un software de gestión que te permite organizar, registrar y mantener información de las relaciones comerciales que mantienes con tus clientes. Entre sus principales funcionalidades no solamente podrás llevar una efectiva Gestión de campañas de marketing y ventas con tus clientes habituales permitiendo la funcionalidad de hacer E-mail Marketing (mailings) y de actividades (calendario) por cliente; también de la Gestión de clientes potenciales desde la prospección y captación hasta el cierre de ventas.

Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones visita:

CTA IPBRICK